Agenda Urbana de Sevilla

El pasado 15 de enero de 2021, la ciudad de Sevilla firmó con el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana un protocolo de actuación por el que Sevilla se comprometía con el Gobierno de España a servir como proyecto piloto para que la experiencia acumulada en el Plan Estratégico de Sevilla 2030 pueda resultar de utilidad para municipios de características similares.

Fruto de esta colaboración, en el marco de los Fondos Next-Generation, la ciudad de Sevilla ha sido seleccionada para formar parte de las ciudades piloto en España para elaborar y poner en marcha la Agenda Urbana de Sevilla 2030 y un plan de acción local en el marco de la Agenda Urbana de España 2030, la cual vertebrará el desarrollo de la ciudad, alineándose con los retos planteados y con la visión estratégica de la Agenda 2030 de la ONU y de la Agenda Urbana de España. Se pretende alinear los ejercicios de planificación estratégica a nivel local en el ODS 11, que busca ciudades sostenibles, inclusivas, seguras y resilientes.

12/07/2022
Presentación de la Agenda Urbana de Sevilla

12/07/2022
Presentación de la Agenda Urbana de Sevilla

En la Agenda Urbana de Sevilla se recogerá el proceso de planificación estratégica realizado por el Ayuntamiento de Sevilla conformado por:

PLAN ESTRATÉGICO SEVILLA 2030 que recoge los objetivos estratégicos de la ciudad, aprobado por el Pleno el 14 de abril de 2019.

ALIANZA PARA LA REACTIVACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA DE SEVILLA ANTE LA CRISIS DEL CORONAVIRUS, con 230 medidas aprobadas por la Comisión Institucional del Plan el 30 de septiembre de 2020.

PROYECTOS ESTRATÉGICOS DE CIUDAD presentados a la Junta de Andalucía el 14 de diciembre de 2020.

Estos documentos que nutren al proceso de desarrollo de la Agenda Urbana consolidan la visión y estrategia de Sevilla como ciudad compartida. Este elemento motor constituye uno de los objetivos centrales en el horizonte de transformación de la ciudad.