1. Ordenación del territorio
La ordenación del territorio tiene entre sus objetivos establecer un uso racional del suelo de forma coordinada, equilibrada y compatible. La acción humana incide sobre los usos del suelo y se vincula de forma directa con la formación de las ciudades, la vida urbana y su expansión en el territorio. En ocasiones la vida rural se ve afectada por el desarrollo y esparcimiento de los modelos urbanos por lo que se establece la necesidad de una regulación de usos que vele por la sostenibilidad, protección y conservación del territorio. A través de esta dimensión, se debe hacer efectiva la planificación territorial y urbanística junto con la coordinación y desarrollo de políticas públicas del área metropolitana de Sevilla, persiguiendo un uso racional de suelo, su conservación y su protección.
2. Organización urbana
En Sevilla, la organización urbana adquiere una gran relevancia para la transformación de la ciudad. Allí radica un enorme potencial de la ciudad para impulsar proyectos de regeneración urbana sostenibles e integrales que permitan reducir las desigualdades, generar oportunidades de empleo y promover la rehabilitación edificatoria e industrial, entre otros aspectos. Del mismo modo, es fundamental para el desarrollo de la ciudad fortalecer los espacios y equipamientos públicos que contribuyen al bienestar de la ciudadanía y favorezcan la convivencia entre la vecindad, como son los espacios verdes y los centros educativos, de salud y polideportivos.